sábado, 1 de agosto de 2020

Dia 7 - 01.07.2020

    Olvidé decirte que, después de nuestra corta visita a la catedral de Burgos, al regresar al hotel, nos detenemos en la farmacia. El farmacéutico nos dice que intentemos un medicamento antes de ir al médico, remedio utilizado por atletas y peregrinos. Me sorprende cuando noto el principio activo: ibuprofeno-arginina, que tiene efectos antiinflamatorios mejorados. Esta noche Vasi toma una pastilla y para nuestra sorpresa, ya no le duele la pierna, así que decidimos posponer la visita al médico. Por la mañana toma otra pastilla y partimos. La salida de Burgos es hermosa, estamos contentos que no llueve y podremos llegar a nuestro destino antes de que haga demasiado calor.



Reservamos camas en el albergue municipal en Hontana, que abrió sus puertas el mismo día. En Hornillos del Camino nos detenemos para comer bocadillos y para tomar un café y una cerveza para refrescar, son las 11 de la mañana, encontramos que el albergue de aquí no está abierto, pero de todos modos tenemos reservas para no preocuparnos por eso.

Pistas de tierra largas y enormes campos de cereales revelan poco a poco la famosa meseta española. Encontramos menos sombra, pero al menos la pierna de Vasi ya no le duele. Hasta Hontana cruzamos dos porciones largas y solitarias de la meseta, la última parte contiene una parte más acentuada y pedregosa, que nos da dolores de cabeza.





Sin embargo, estamos contentos porque estamos hablando con la señora del albergue, para confirmar la reserva, descubrimos que el mismo día llegará la famosa mochilla de la luz.
    Antes de salir de Rumania, hablamos con uno de los organizadores del proyecto para conmemorar a las víctimas de Covid-19, si pudiéramos unirnos: para tomar un pedazo del camino, la mochila como tributo a todas las víctimas de todo el mundo, nos olvidamos del proyecto porque había comenzado antes de que saliéramos de Rumania y no pensamos que los alcanzaríamos. Pero lo hicimos, así que en nuestra alegría, pensamos que teníamos otra oportunidad de unirnos al proyecto.
    El descenso a Hontana tensó el pie de Vasi, ya que la parte es bastante peligrosa para mí y mi bicicleta, las piedras, la grava y las zanjas en el camino agrícola hicieron de mi bicicleta un trineo real, que no podía controlar ni siquiera con los frenos de mi silla de ruedas. Vasi se ve obligado a resistir la fuerza más fuerte del descenso. Estaba muy asustada, pero al menos podíamos ver el pueblo y sabíamos que casi terminamos por hoy, pero no terminaremos como pensábamos.
    Llegamos al albergue muy cansados, habíamos recorrido 31.5 km en un calor sofocante, son las 2 de la tarde. Frente al albergue en una mesa había dos hombres que entraron y salieron del patio del albergue sin máscarillas, había dos mujeres hablando entre ellas sin máscarillas u otros métodos de seguridad contra el virus, yo estaba en la calle y Vasi quiere entrar al patio (justo a la entrada de la calle) para dejar la mochila y poder ponerse la máscara, cuando de repente una de las damas comenzó a gritar y empujar a Vasi hacia la puerta. No entendía lo que estaba sucediendo, entre los gritos que nos dijo que no teníamos máscaras y que tal vez estábamos infectados, que nos fuéramos rápidamente porque no teníamos reserva. Consternados, no entendimos lo que estaba sucediendo y lo que se suponía que debíamos hacer. Llamé al número que había hecho la reserva esa mañana, un caballero respondió, me presenté y pregunté por qué no nos permitía entrar, a pesar de que teníamos máscaras y una reserva, él me dijo que no teníamos máscaras y nosotros no fueron bienvenidos allí. Él comienza a amenazar de nuevo, lo que no podía soportar y apago el teléfono. Cansados ​​como estábamos, no teníamos agua y no teníamos de dónde comprar, descansamos unos momentos en un banco mas abajo del albergue y partimos nuevamente.
    A la salida de Hontana encontramos una piscina abierta, desde donde tomamos agua y una cola, mantenemos la careterra a Castrojeriz, caminamos unos 5 km, cuando detrás de nosotros se detiene un coche de policía (guardia civil). Él nos identifica y, mientras tanto, nos dicen que la señora del albergue de Hontana llamó a la policía porque intentamos entrar al albergue sin máscaras y nos preguntan qué pasó. Les decimos que aunque teníamos una reserva y máscaras, ella no quería recibirnos, no entendía por qué, así que nos fuimos. Después de que se verificaron nuestros documentos, tanto de Rumanía como de España (tenimos el NIE desde más de 15 años) cortésmente nos preguntan si queremos denunciar el albergue o la mujer del albergue a la protección del consumidor, porque ellos personalmente han visto la reserva . Le digo que no quiero y nos devuelven los documentos y recibimos un cálido Buen Camino.

   Nos vamos a Catrojeriz, aunque no tenemos alojamiento, en el albergue municipal nos dicen que aunque están abiertos, no reciben peregrinos, por lo que seguimos buscando. Encontramos un lugar en un hotel, estábamos solos en todo el hotel, así que descansamos por el resto del día. 
Con todo lo bueno y lo malo, un día más termina.






jueves, 30 de julio de 2020

Dia 6 - 30.06.2020

A Vasi le duele la cadera cada vez más, salimos alrededor de las 6 de la mañana, apenas llegamos a Belorado al mediodía.



Decidimos ir a Burgos en autobús para ver a un médico y descansar, pero también porque no pudimos encontrar alojamiento en Belorado (nadie no contestaba al telefono). Nos sentamos en una mesa y, sin pensarlo demasiado, compramos bocadillos y café con leche para esperar el autobús.



A las 3 de la tarde, el autobús, aunque parecía estar adaptado para personas con discapacidad, la rampa de acceso no funcionaba. Llegamos a Burgos, una sensación de estar en casa nos abraza y calienta nuestras almas mucho antes de entrar en la ciudad.








Debido al hecho de que ya era tarde, Vasi decide visitar el médico el dia siguiente, así que hacemos una breve visita a la catedral y nos compramos comida y descansamos en el hotel (no hay albergues abiertos).






Dormimos muy mal, no sé si debido al cansancio o al calor, en algún momento de la noche estalla una tormenta sobre la ciudad. Me horroriza la idea de que tendremos que caminar en la lluvia, pero no fue así, un hermoso día que comienza mañana!

martes, 28 de julio de 2020

Dia 5 - 29.06.2020

Está oscuro, salimos de Najerra temprano por la mañana, pero de alguna manera nos perdermos, al salir del pueblo hay un desvío hacia Azofra y estábamos convencidos, aunque habíamos buscado antes de salir en los mapas, que no es necesario entrar en el pueblo. Por supuesto, llegamos a recorrer algunos kilómetro mas, antes de descubrir que tomamos un pequeño desvío. Esta etapa es bastante fácil, con caminos de tierra y grava y en algunos lugares los caminos han sido asfaltados o pavimentados.


No nos molestaron esos kilometros adicionales que hicimos, porque fue una bendición ver campos enteros de viñedos, aunque los cultivos de cereales comenzaron a reemplazarlos gradualmente. Estábamos bastante tranquilos, aunque no habíamos visto los signos distintivos del Camino desde algún tiempo, comenzamos a buscar en Internet dónde realmente estábamos, el problema era la mala señal. Para regresar a la ruta, tomamos la dirección de Santo Domingo de la Calzada, y finalmente llegamos, sin demasiado esfuerzo.




Es agradable ver gente en el camino, a pesar de que no estaba muy ocupado, que nos saludan o incluso se detienen para hablar con nosotros, una sensación alentadora y estimulante que calienta el corazón y le hace sentir que ya no estas solo. En Santo Domingo de la Calzada los albergues están cerrados y no encontramos pensiones por debajo de los 50 euros (decidimos que ese sería el presupuesto), así que continuamos.

Llegamos a Redecilla del Camino, aquí solo un dueño del albergue contesta en el teléfono. Albergue Essentia, un lugar donde los chistes están en el menú, te sientes como en casa, la música y la buena voluntad se combinan perfectamente con la comida casera.
Foto de mala calidad pero compañia de alta calidad

Con un alma más ligera y estómago lleno descansamos hasta el día siguiente ...

lunes, 27 de julio de 2020

Dia 4 - 28.06.2020

 Salimos de Logroño alrededor de las 6:30 a.m. La ruta de salida de la ciudad pasa por un hermoso parque, una pena que parte de los callejones estuvieran en construcción y no pudiéramos verlo en todo su esplendor, aunque logramos encontrarnos con un pequeño amigo, cuya foto voy a dejar más abajo, para que puedas disfrutarlo también. El parque alberga una estación de investigación biológica que estudia el ecosistema alrededor del lago Grajera, que pensamos que era realmente genial.
Route

amigo


  Adelante, el camino pasa a través de amplios valles, campos llenos de viñedos y salpicados con una multitud de bodegas, por desgracia, estaban cerrados y no pudimos probar un vaso de vino, colinas suaves, que culminan en dos subidas más empinadas: El Alto de la Grajera y El Alto de San Antón.
Nacido en el Camino

Nacido en el Camino

Nacido en el Camino


   El único inconveniente de esta etapa, si me permite decirlo de esta manera, es la presencia de la autopista A12, que nos acompaña en muchas partes de la ruta.




    Llegamos sanos y salvos a Nájera, toda la mañana hemos buscamos alojamiento durante los cortos descansos que hicimos, el único albergue privado abierto en Nájera, no quería darnos camas en el albergue común, solo en una habitación privada debido a restricciones Covid-19. Apenas logramos subir los 26 escalones hasta la llamada habitación, la habitación no tenía baño y los baños compartidos eran intransitables: puertas estrechas e incluso duchas más estrechas, por lo que en estas condiciones apelamos a un alto nivel de higiene: toallitas húmedas. Comemos lentejas enlatadas frías, de la única tienda abierta (era domingo y habíamos perdido la cuenta de días y por lo tanto nos quedamos sin comida) y tortilla de patatas de un bar cercano, porque no podemos usar la cocina para calentarlas, otra medida de seguridad Covid -19.
    

   Pero, por supuesto, estamos felices y agradecidos de tener un lugar para dormir. Ah, sí, olvidé decirte que éramos los únicos peregrinos en el albergue. Otro día se termina ...

Sentimentos en Camino

Ahora que el Camino ha terminado físicamente, el viaje en sí, queda por analizar la parte más especial, la experiencia emocional. Me parece ...