sábado, 25 de julio de 2020

Dia 2 - 26.06.2020

    Temprano en la mañana nos levantamos con más vigor después de ayer, las zapatillas todavía estaban mojadas (estaban empapadas de agua, aunque pusimos periódicos en ellas, de acuerdo con las instrucciones del anfitrión), después de un café con leche y un abundante desayuno (incluido en el precio del alojamiento) y una foto como recuerdo (iba a olvidar, el propietario nos dijo que somos los primeros peregrinos post-Covid en quedarse en su casa).

    Comenzamos a movernos, en realidad tenemos que recuperar los 7 km de la última etapa y los 21 km de la etapa actual. Grandes aspiraciones, pero comenzamos con esperanza. Los 7 km de Uterga a Puente la Reina se realizan sin ningún problema, el único inconveniente fue la falta de tiendas, bueno, la falta de tiendas abiertas. Aparece un salvador cuando nos sucede el siguiente evento en Puente la Reina. Estabamos sentados afuera en la acera, Vasile, mi esposo, sentado en la acera, disfrutando de un refresco y un merecido descanso, y estábamos viendo las animadas conversaciones de los lugareños. Decidimos comenzar a seguir la ruta original, pero no hacemos más que unos pasos y nos interrumpe una voz que nos advierte desde atrás: “No podeis ir por ahi con la bicicleta, teneis que tomar la carretera. Hay escaleras al bajar ”, lo que no sabíamos y el local nos dice que cuando bajemos del pueblo encontraremos escaleras siguiendo la ruta tradicional. No podíamos ir por ese camino, por lo que el local nos llevó a la carretera, le agradecimos y nos dirigimos hacia el puente romano que está después del descenso.
Puente romano

Estamos en el camino correcto
Refugio de P.P Reparadores-Puente La Reina
Refugio de P.P Reparadores-Puente La Reina

Dos peregrinas caminan por el puente romano.

   En nuestros pensamientos, agradecemos al cielo y al hombre que nos advirtió por ahorrarnos el esfuerzo innecesario. Avanzamos otros 5 km por un camino de tierra, manteniendo la autopista a la derecha.
Carretera a la derecha


Pequeño descanso

Camino de tierra

Camino 

Autopista

Debajo de la carretera

Debajo de la carretera parte 2

   Una parte no muy agradable de esta etapa es el ascenso de Mañeru. Aunque hace mucho calor desde la mañana, puede sentir los efectos de la tormenta de ayer, la humedad del aire se adhirió a nuestra piel y el aire caliente nos dejó sin aliento. El camino de tierra en pendiente con numerosas grietas hechas de agua que fluye por el valle, junto con barro y piedras hizo que el ascenso fuera un tormento.
La subida

    Nos movemos lentamente como si el tiempo se detuviera, finalmente logramos llegar al final de la subida, sudorosos y débiles. Ni siquiera sentimos el resto del viaje a Estella, cómo pasó, qué sucedió, aunque hubo muchos altibajos. Llegamos a la ciudad, estamos cien por ciento seguros de que encontraremos albergues abiertos (en los sitios especializados todos estaban abiertos), ¡sorpresa! Todo está cerrado, se acerca otra tormenta y estamos sin alojamiento, así que tomamos todos los albergues de la ciudad uno por uno. Al final, encontramos algo accesible desde todos los puntos de vista, financieramente y sin demasiadas escaleras. Por supuesto, la naturaleza humana en condiciones de estrés juega con nosotros, nos rodean pensamientos oscuros: ¿qué hacemos si los albergues no se abren? ¿Qué pasa si tenemos que seguir alojándonos en hostales / hoteles? Decidimos calmarnos y aprovechar cada día como viene. Es un viaje maravillosamente especial, ¡disfrutémoslo!
Dia 2
Camino
On Camino de Tronos o andas, o mueres



viernes, 24 de julio de 2020

Dia 1 - 25.06.2020

    ¿Donde estábamos? Ah, sí, después de muchas horas en el autobús, un día en Zaragoza y nuevamente en autobús para llegar a Pamplona, ​​nos convertimos oficialmente en peregrinos después de obtener el primer sello en el Credencial en la catedral de Pamplona.
Credencial-Pamplona

    ¡Qué emociones! Dios, revivo el momento todos los días y me pregunto como lleguemos allí, en ese momento. Pero sigamos con nuestra historia, después de recibir el sello, pensemos que no ne quedemos demasiado en la ciudad y comenzemos el Camino en la misma tarde, ¡pero qué vas a ver! Al intentar de salir del sinuoso centro antiguo de Pamplona, ​​perdemos de vista las señales de la ruta (las marcas específicas del Camino, dejare una imagen abajo), perdemos un tiempo precioso, pero al final lo logramos. Salimos de la ciudad, cruzamos parques, muchas calles, pasamos el enorme campus universitario y lentamente, lentamente, nos dirigimos hacia el Alto del Perdon, sin darnos cuenta de lo que nos esperaba.
Marcas specificas Camino

    Después de un breve descanso en Cizur Menor y un vuelo a la farmacia para obtener soporte de magnesio, para el corazón y los músculos, nos dirigimos a un área más montañosa que culmina con el Alto del Perdon, sin saber y sin que nadie nos diga qué nos encontraremos, apenas avanzaremos por el camino pedregoso que cruza los vastos campos de cereales.
    Pero parece que la naturaleza se nos opone desde el principio: una monstruosa tormenta que salió de  nada nos atrapó cerca de la cumbre. Tres horas debajo de un nogal sin la posibilidad de avanzar o regresar, mojados, enfriados y asustados, por supuesto, avanzamos a Zariquiegui para pasar la noche, pero desafortunadamente los 2 albergues estaban cerrados debido a Covid -19. Sin la posibilidad de tener un techo sobre nuestras cabezas, buscamos un lugar en los siguientes pueblos y nos damos un suspiro de alivio cuando encontramos un albergue abierto en Uterga. El problema era los 5 km que teníamos que avanzar, tenemos que recordar que seguía lloviendo y ya eran las 9 de la noche, pero nos llegó un rescate, el anfitrión, el dueño del albergue nos había llamado un taxi. Y así, queridos lectores, terminamos el primer día del Camino, un día duro, lleno de aventuras y emociones. No puedo decirles cuántas veces nos preguntamos en qué nos metimos y si tiene sentido continuar. Una cosa que noté desde el primer día del Camino, desde la perspectiva de 2 personas con poco ejercicio, es escuchar su cuerpo y corazón, ¿es posible? Preste atención a los consejos recibidos de los lugareños (habíamos recibido advertencias de los ancianos del pueblo de que se avecinaba una tormenta, pero las señales eran contradictorias, por lo que ignoramos las advertencias). Y cierto cuanta más agua, mejor.
    Soy una persona con discapacidad y aunque utilicé una bicicleta de mano y me preparé mental y físicamente para el ejercicio, puedo decir que no estaba preparada. No se compara con lo que se encuentra en el camino, cada piedra estaba en mi contra y por supuesto, escalar una montaña superó los ejercicios fisicos que e hecho a casa.
    Entonces, queridos, pronto continuaremos con el segundo día de nuestra aventura. Hasta la próxima, paz y tranquilidad!
Y buen camino, peregrino!
Catedral de Pamplona

Pamplona

jueves, 23 de julio de 2020

Buen camino, peregrino!

Buen camino, peregrino!

 

   Si crees que Camino te llama, puedes descubrir mi experiencia durante los 21 días de camino, en la ruta francesa, de la itinerario de peregrinos más antigua de Europa. Con un año especial, después de Covid-19, con situaciones inciertas, fronteras cerradas, medidas de seguridad aplicadas, carreteras desiertas, albergues municipales, parroquiales e incluso privados (algunos, por supuesto) cerrados, aviones abandonados en tierra y muchos vuelos cancelados. De planes, me di cuenta junto con mi marido, que es necesario movilizarse y así es como viajamos los aproximadamente 840 km de Pamplona a Santiago de Compostela. Puede que se pregunte cómo logré esto en solo 21 días, aunque generalmente necesitas un período de tiempo más largo para cubrir esta ruta, alrededor de 35-40 días, bueno, pura audacia, falta de alojamiento abierto , donde podríamos pasar la noche, pero también impulsados ​​por el deseo de llegar al destino sin problemas. Por supuesto, hubo varios problemas y temores durante esta aventura, entre los cuales la policía nos paro y el temor de no poder regresar al país (debido al deseo del govierno que cierra las fronteras de Rumania) y otros que les contaré en los próximos días de Camino.

Indicador turístico universal

   Por supuesto, es posible que no lo sepas, pero soy una persona con discapacidad, la paraplejía después de una lesión de la médula espinal (o en términos menos médicos no puedo utilizar mis pies), lo que a menudo provocó la necesidad de ayuda de mi esposo, en la mayoría de las etapas de la ruta, incluso si e hecho el Camino con una bicicleta de mano unida a la silla de ruedas (genial, ¿eh?).


    Volviendo al tema principal de este año, Covid-19, los aviones no vuelan, ¿qué hacemos? Eso estaba en nuestras mentes desde finales de marzo, cuando se canceló nuestro primer vuelo. Ese debería haber sido el problema! Los vuelos nos fueron cancelados dos veces más, cuando dijimos que ya esta!Y tomamos la decisión impulsiva de coger nuestros billetes de autobús. Bien, ¿no es así? 36 horas en un autobús sin demasiadas posibilidades para bajar, accesibilidad, no, pues para que? Elegimos la ruta Baia Mare-Zaragoza, ya que somos de Maramureș, Rumania y siempre hemos querido bañar nuestros ojos en la belleza de la catedral de la Virgen del Pilar. Era extraño que antes de alcanzar la catedral, accidentalmente entramos a una iglesia dedicada a Santiago, me pareció una coincidencia mágica, que maravillosamente hace que nuestra historia tome un tono cíclico. De aquí también tomemos un autobús a Pamplona (porque estábamos hablando de ciclos), porque Saint-Jean du Port, el lugar habitual para comenzar la peregrinación estaba cerrado. No puedo decirte, nisichiera describir en palabras lo que sentí cuando recibí el primer sello en mi credencial en la Catedral de Pamplona.

Bus en algún lugar de la ruta

Delicias, Zaragoza
Delicias, Zaragoza
Autobús a Pamplona
Virgen del Pilar, Zaragoza


    El sueño se hace realidad y nuestra aventura empeza, por lo que pronto vemos el primer día real como peregrinos.


    Hasta la proxima vez,


    Buen Camino, peregrino!



Sentimentos en Camino

Ahora que el Camino ha terminado físicamente, el viaje en sí, queda por analizar la parte más especial, la experiencia emocional. Me parece ...