jueves, 23 de julio de 2020

Buen camino, peregrino!

Buen camino, peregrino!

 

   Si crees que Camino te llama, puedes descubrir mi experiencia durante los 21 días de camino, en la ruta francesa, de la itinerario de peregrinos más antigua de Europa. Con un año especial, después de Covid-19, con situaciones inciertas, fronteras cerradas, medidas de seguridad aplicadas, carreteras desiertas, albergues municipales, parroquiales e incluso privados (algunos, por supuesto) cerrados, aviones abandonados en tierra y muchos vuelos cancelados. De planes, me di cuenta junto con mi marido, que es necesario movilizarse y así es como viajamos los aproximadamente 840 km de Pamplona a Santiago de Compostela. Puede que se pregunte cómo logré esto en solo 21 días, aunque generalmente necesitas un período de tiempo más largo para cubrir esta ruta, alrededor de 35-40 días, bueno, pura audacia, falta de alojamiento abierto , donde podríamos pasar la noche, pero también impulsados ​​por el deseo de llegar al destino sin problemas. Por supuesto, hubo varios problemas y temores durante esta aventura, entre los cuales la policía nos paro y el temor de no poder regresar al país (debido al deseo del govierno que cierra las fronteras de Rumania) y otros que les contaré en los próximos días de Camino.

Indicador turístico universal

   Por supuesto, es posible que no lo sepas, pero soy una persona con discapacidad, la paraplejía después de una lesión de la médula espinal (o en términos menos médicos no puedo utilizar mis pies), lo que a menudo provocó la necesidad de ayuda de mi esposo, en la mayoría de las etapas de la ruta, incluso si e hecho el Camino con una bicicleta de mano unida a la silla de ruedas (genial, ¿eh?).


    Volviendo al tema principal de este año, Covid-19, los aviones no vuelan, ¿qué hacemos? Eso estaba en nuestras mentes desde finales de marzo, cuando se canceló nuestro primer vuelo. Ese debería haber sido el problema! Los vuelos nos fueron cancelados dos veces más, cuando dijimos que ya esta!Y tomamos la decisión impulsiva de coger nuestros billetes de autobús. Bien, ¿no es así? 36 horas en un autobús sin demasiadas posibilidades para bajar, accesibilidad, no, pues para que? Elegimos la ruta Baia Mare-Zaragoza, ya que somos de Maramureș, Rumania y siempre hemos querido bañar nuestros ojos en la belleza de la catedral de la Virgen del Pilar. Era extraño que antes de alcanzar la catedral, accidentalmente entramos a una iglesia dedicada a Santiago, me pareció una coincidencia mágica, que maravillosamente hace que nuestra historia tome un tono cíclico. De aquí también tomemos un autobús a Pamplona (porque estábamos hablando de ciclos), porque Saint-Jean du Port, el lugar habitual para comenzar la peregrinación estaba cerrado. No puedo decirte, nisichiera describir en palabras lo que sentí cuando recibí el primer sello en mi credencial en la Catedral de Pamplona.

Bus en algún lugar de la ruta

Delicias, Zaragoza
Delicias, Zaragoza
Autobús a Pamplona
Virgen del Pilar, Zaragoza


    El sueño se hace realidad y nuestra aventura empeza, por lo que pronto vemos el primer día real como peregrinos.


    Hasta la proxima vez,


    Buen Camino, peregrino!



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sentimentos en Camino

Ahora que el Camino ha terminado físicamente, el viaje en sí, queda por analizar la parte más especial, la experiencia emocional. Me parece ...